1339 utenti


Libri.itLUISEPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 635

Conferencia: Aperturas tridimensionales por Juan Calatrava

Si toda pintura constituye ya de por sí un umbral entre el mundo del espectador y la escena representada, en muchos casos las arquitecturas pintadas instauran en el interior mismo del cuadro fronteras o límites que articulan el espacio, que establecen divisiones, pero al mismo tiempo transiciones, entre interior y exterior, entre privado y público, entre sagrado y profano, entre casa y calle. Ventanas, puertas, portones, aberturas de todo tipo, balcones, terrazas, aceras, bancos corridos, verjas… constituyen elementos de comunicación visual y espacial al mismo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Retratos de ciudades por Juan Calatrava

Al igual que ocurre con el retrato como género pictórico, puede decirse que existe una historia del retrato de ciudades que, como aquel, oscila entre la representación simbólica e indiferenciada y la realista e individualizada. Las representaciones pictóricas de lo urbano han sido instrumento de poder, objeto de estrategia militar, elemento propagandístico para la glorificación de una ciudad, expresión de un sentimiento religioso, vehículo privilegiado de una visión estética, herramienta para las transformaciones futuras de las ciudades, cristalización ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Arquitecturas del espíritu por Juan Calatrava

La historia de la pintura abunda en obras en las que la arquitectura pintada sirve de marco no ya a las acciones cotidianas de la vida de los hombres o las actuaciones de los poderosos sino a actividades de un nivel superior desde el punto de vista espiritual. En la pintura religiosa cristiana, los espacios pintados, que oscilan entre la austeridad ascética y la riqueza triunfal, constituyen el escenario en el que santos y padres de la Iglesia meditan sobre lo divino (valgan como ejemplo las diversas versiones del tema de San Jerónimo en su estudio presentes en las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Arquitecturas del tiempo por Juan Calatrava

Entre las ruinas de los edificios habita el tiempo. La tensión entre los estragos producidos por el paso del tiempo o por la acción humana y la aspiración de la arquitectura a la perduración ha sido frecuente objeto pictórico, con diversas significaciones a menudo mezcladas. Las ruinas de los templos antiguos podían, así, aludir tanto al triunfo del cristianismo sobre el paganismo como a los intereses arqueológicos de los humanistas. Fue en el siglo XVIII donde, de la mano de artistas como Hubert Robert o Piranesi, se establecieron las bases de una “poética ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Closing conference: Who said the commissioner of Bosch’s so-called Garden of Delights was a man?

Conferencia de clausura: ¿Quién dijo que el llamado "Jardín de las Delicias" del Bosco lo encargó un hombre?
Paul Vandenbroeck, Illuminare –Centre for Medieval and Reinaissance art (Katholieke Universitat Leuven)
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Clausura: ¿Quién dijo que el llamado Jardín de las Delicias del Bosco lo encargó un hombre?

Conferencia de clausura: Who said the commissioner of Bosch’s so-called Garden of Delights was a man?
Paul Vandenbroeck, Illuminare – Centre for Medieval and Reinaissance art (Katholieke Universitat Leuven)
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo del Prado ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Round table: Agency and artistic reception. The exchange of works and promotion of artists

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas
Sheila ffolliott, George Mason University; The Medici Archive Project
Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional
Modera: Vanessa de Cruz Medina, Universidad de Castilla la Mancha
Esta mesa forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas
Sheila ffolliott, George Mason University; The Medici Archive Project
Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional
Modera: Vanessa de Cruz Medina, Universidad de Castilla la Mancha
Esta mesa forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Imágenes de devoción y exempla: Del culto público a la devoción privada y coloquio

Inicio
- Imágenes de devoción y exempla: Del culto público a la devoción privada. Palma Martínez-Burgos, Universidad de Castilla - La Mancha. Coloquio acerca de los itinerarios "El Prado en femenino". Javier Arnaldo, Sonia Prior, Noelia García y Carlos Chaguaceda.
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Isabel Clara Eugenia.Intuición artística y propaganda política al servicio de la monarquía hispánica

Intuición artística y propaganda políticaal servicio de la Monarquía Hispánica: Isabel Clara Eugenia
Alejandro Vergara Sharp, Jefe de Conser­vación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700 del Museo Nacional del Prado.
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es